JUEZ ORDENA SUSPENSIÓN DE EVENTOS TAURINOS EN UBATÉ, CUNDINAMARCA.

4 de agosto de 2022


El Juez Penal Municipal de Ubaté, aceptó tutela presentada por la Coalición Colombia Sin Toreo, sumada a las acciones legales impartidas por la senadora Esmeralda Hernández y el senador Fabián Díaz Plata, y ORDENA A LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE UBATÉ, PARA QUE SUSPENDA LA AUTORIZACIÓN Y EVITE LA REALIZACIÓN DE CUALQUIER EVENTO TAURINO EN LA JURISDICCIÓN DEL MUNICIPIO DE UBATÉ, en especial los programados los días seis (6) y quince (15) de agosto de los corrientes.


Este gran precedente demuestra la obligatoriedad de cumplir las condiciones exigidas por la Honorable Corte Constitucional de Colombia en la sentencia C-666 de 2010 para poder llevar a cabo estos eventos las cuales son:


“1) … eliminen o morigeren en el futuro las conductas especialmente crueles contra ellos en un proceso de adecuación entre expresiones culturales y deberes de protección a la fauna.


2) Que únicamente podrán desarrollarse en aquellos municipios o distritos en los que las mismas sean manifestación de una tradición regular, periódica e ininterrumpida y que por tanto su realización responda a cierta periodicidad;


3) que sólo podrán desarrollarse en aquellas ocasiones en las que usualmente se han realizado en los respectivos municipios o distritos en que estén autorizadas;


4) que sean estas las únicas actividades que pueden ser excepcionadas del cumplimiento del deber constitucional de protección a los animales


5) que las autoridades municipales en ningún caso podrán destinar dinero público a la construcción de instalaciones para la realización exclusiva de estas actividades (...)”.


De estas condiciones, enfatizamos en los numerales 2 y 3, que limitan la realización de eventos taurinos a los municipios que hayan contado antes de la emisión de la Sentencia con una tradición regular, periódica e ininterrumpida y solo en las ocasiones y lugares en las que se hayan venido realizando.


Es común que algunas alcaldías municipales sigan autorizando eventos taurinos incumpliendo lo definido por la Honorable Corte Constitucional de Colombia, en una interpretación conveniente a la realización de estas corridas e inclusive desconociendo los requerimientos establecidos en el mismo reglamento nacional taurino. Por tal motivo, organizaciones que hacen parte de la Coalición Colombia Sin Toreo han estado alertando a las Alcaldías Municipales, Procuraduría General de la Nación y al Congreso de la República, interponiendo a la par acciones legales ante el poder judicial.


Queda claro que hasta que se apruebe el Proyecto de Ley 007 de 2022 C, actualmente en curso, presentado por el Representante Juan Carlos Losada y más de 40 congresistas, que busca prohibir las corridas de toros y demás actividades afines de crueldad y explotación animal, no descansaremos hasta que se respete de manera completa las condiciones de la Corte Constitucional.

CST_Comunicado Negro
COMUNICADOS
INICIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *