
Comunicados
comunicado oficial
comunicado oficial

comunicado oficial

comunicado oficial

comunicado oficial

comunicado oficial

Archivad0 PL 007/22 c
comunicado oficial

Violencia taurina en Manizales
comunicado oficial

Juzgado detiene corralejas en sahagún, Córdoba.
comunicado oficial

comunicado oficial

comunicado oficial

comunicado oficial

comunicado oficial

comunicado oficial

comunicado oficial

comunicado oficial

comunicado oficial

comunicado oficial

comunicado oficial

comunicado oficial

PROYECTO DE LEY PARA ABOLIR LA TAUROMAQUIA EN COLOMBIA SERÁ PRESENTADO EN LA NUEVA LEGISLATURA
comunicado oficial

Consideraciones aprobación del Proyecto de Acuerdo por el cual se desincentivan las prácticas taurinas en el distrito capitaL
Resaltamos la aprobación del Proyecto de Acuerdo 013 de 2020 “por el cual se desincentivan las prácticas taurinas en el distrito capital y se dictan otras disposiciones”, aunque consideramos pertinente aclarar lo siguiente:
Se tiene claro el alcance legal del Concejo de Bogotá, entendiendo que no tiene la potestad de prohibir las reprochadas actividades taurinas ni ninguna de las restantes excepciones de las leyes de protección animal colombianas, direccionadas por la Corte Constitucional de Colombia solo al Congreso de la República, que puede abolir o regular tales prácticas.
comunicado oficial

TAurinos violn aislamientoen pandemiA
Mientras una demanda instaurada en la Fiscalía General de la Nación por parte de la Coalición Colombia Sin Toreo hace trámite, sectores taurinos siguen buscando de todas las maneras posibles desarrollar este tipo de actividades, que además del maltrato animal que implican, están poniendo en riesgo a la población humana en tiempos de COVID-19 y además violan disposiciones de la Corte Constitucional.
comunicado oficial

MANIFIESTO MOVIMIENTO ANIMALISTA
comunicado oficial

Al terminar la actual legislatura en el Congreso de la República, finalizan los dos periodos con los que contaba para convertirse en Ley el proyecto de ley 271 de 2017 (Cámara de Representantes) y 216 de 2018 (Senado) que buscaba eliminar las prácticas taurinas en el país.
Aunque el proyecto se archiva por falta de trámite en Senado, es necesario resaltar lo lejos que se llegó en un año y medio de trabajo continuo. Legislativamente, el proyecto pasó de manera exitosa en las dos instancias de la Cámara de Representantes (Comisión séptima y Plenaria). Así mismo, llegó a la Comisión séptima del Senado donde quedó una ponencia positiva lista para ser debatida, aunque en un escenario más bien adverso.
comunicado oficial

La Coalición Colombia sin toreo se complace en informar a la ciudadanía nacional e internacional que el proyecto de ley 271 de 2017 “Por medio del cual se eliminan las prácticas taurinas en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones”, ha sido aprobado en plenaria de la Cámara de Representantes del Congreso de la Republica, surtiendo su segundo debate de cuatro necesarios para que se convierta en ley.
Algunos Representantes presentaron proposiciones de eliminación o modificación de los artículos del proyecto de ley, pero no fueron aprobadas por la plenaria, manteniendo el articulado presentado por los ponentes Óscar Hurtado, Rafael Palau, Guillermina Bravo y Mauricio Salazar, el cual fue concertado con el Ministerio del Interior, autor de la iniciativa y la Coalición Colombia sin toreo
comunicado oficial

apreciaciones sobre fallo de la corte constituacional que tumba nuevamente la consulta antitaurina
Organizaciones miembro de la Coalición nacional Colombia Sin Toreo y de la Coalición local Bogotá Sin Toreo, impulsores del proceso de Consulta Antitaurina anotamos:
Rechazamos de manera contundente que las altas cortes colombianas manipulen y desconozcan el sagrado derecho a la participación ciudadana, fundamento del sistema democrático y del estado de derecho. En este caso, el derecho a decidir el tipo de sociedad que queremos, libre de espectáculos violentos con animales.
comunicado oficial

carta abierta a representantes a la cámara de la republica de colombia
Actualmente cursa en la Cámara de Representantes el Proyecto de Ley 271 de 2017 “por medio del cual se eliminan las prácticas taurinas en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones”, pendiente de segundo debate en esta corporación. El Proyecto es consecuente con la jurisprudencia que emana de la Sentencia C-041 de 2017 de la honorable Corte Constitucional de Colombia.
La tauromaquia ha sido un tema polémico desde siempre, y en el debate constante de las posiciones a favor y en contra no se ha llegado a conclusiones decisorias, lo cual afecta la convivencia ciudadana y mantiene estático el rol de los animales víctimas de esta actividad.
comunicado oficial

La movilización ciudadana debe trascender
El pasado 5 de septiembre, los representantes a la Cámara Guillermina Bravo, Oscar Hurtado, Mauricio Salazar y Rafael Palau, en su calidad de ponentes del proyecto de ley 271 de 2017 “Por el cual se eliminan las prácticas taurinas en el Territorio Nacional y se dictan otras disposiciones” radicaron informe de ponencia para el segundo debate en la plenaria de la Cámara.
Lo anterior indica que la fecha de debate en plenaria puede estar cerca y señala la importancia de una movilización social inmediata, con el objetivo de ejercer presión ciudadana no solamente para su pronto agendamiento, sino para la aprobación del Proyecto de ley en la Plenaria de la Cámara de Representantes.
comunicado oficial

1° de octubre, la ciudadanía marcha a favor del proyecto por una colombia sin toreo
El sector animalista que durante décadas ha trabajado y logrado importantes avances a favor de la protección animal, invita a marchar el 1 de octubre en Bogotá y a participar en las jornadas que se están organizando a nivel nacional.
Logros en el país como la penalización del maltrato animal y su declaración como seres sintientes, la prohibición del uso de animales silvestres en circos, junto a avances en Bogotá como la sustitución de vehículos de tracción animal, la creación de los lineamientos de la política pública de Protección Animal, generación de múltiples procesos de acción y participación local, entre otros, se han dado gracias al trabajo de diversas organizaciones e independientes que conforman la Coalición Colombia Sin Toreo.
comunicado oficial

vamos a votar no a las corridas de toros en la consulta antitaurina por bogotá sin toreo
Organizaciones animalistas solicitaron hacer la consulta en marzo de 2018 para evitar gastos fiscales innecesarios.
El próximo 13 de agosto de 2017 la ciudadanía bogotana votará la Consulta popular Antitaurina, de acuerdo al Decreto 247 del 18 de mayo del 2017 de la Alcaldía mayor de Bogotá.
La reciente Sentencia T 121 de 2017 de la Corte Constitucional de Colombia ordena a la Alcaldía mayor de Bogotá adelantar los trámites pertinentes para llevar a cabo la consulta popular autorizada por el cabildo de la ciudad en 2015, legitimando el derecho ciudadano a pronunciarse y decidir, así como desvirtuando el pretendido carácter de minoría de las personas que gustan de las corridas de toros.
comunicado oficial

comentario sobre decisión de corte constitucional de colombia sobre excepciones de ley 1774 de 2016
comunicado oficial

Defensores de animales rechazan violencia en manifestaciones antitaurinas y anuncian acciones a seguir
La oportunidad para que las corridas de toros lleguen a su fin está un paso. Entre tanto, los defensores de animales ven con preocupación algunas acciones violentas en el comienzo de la temporada taurina de Bogotá.
El Gobierno Nacional, por medio del Ministerio del Interior, radicará un Proyecto de Ley contra las corridas de toros. Este anuncio, dado por el Ministro, luego de una reunión con defensores de animales de diversas regiones del país, eleva la esperanza de los ciudadanos que están en contra de la violencia contra los animales.
comunicado oficial

a la opinión pública sobre los hechos ocurridos en el marco de la temporada taurina 2017
Refiriéndonos a los acontecimientos de desórdenes y agresión sucedidos el día domingo 22 de enero, en el contexto de las manifestaciones ciudadanas contra el retorno de las corridas de toros a Bogotá manifestamos:
· Colombia sin toreo es una coalición ciudadana nacional de organizaciones animalistas y sociales cuyo propósito es llegar a la abolición de la tauromaquia por medio de la vía legislativa, con la presentación de un proyecto de ley al congreso de la república por parte del gobierno nacional, construido con el concurso del movimiento animalista colombiano, proyecto que buscará ser ley de la república con el apoyo mayoritario de la comunidad colombiana que se ha manifestado contrario a esta actividad.